
Esta es una fotografía promocional de la tercera temporada de la serie norteamericana Nip Tuck la cual también se transmite en Latinoamérica por la cadena Fox.
En primer lugar y a simple vista se observa que no es una imagen real, así que la discusión respecto de lo que se omite o enfatiza y de su fidelidad con la escena queda descartada. Pues, es evidente que estamos ante una imagen publicitaria la cual no busca ser una re-presentación, sino que quiere llamar nuestra atención de manera franca e intencional hacia algo determinado.
Ahora bien, este “algo” precede a la simple idea de que consumamos el show, si fuera así encontraríamos una sinopsis y el horario en letras grandes, nada más.
El mensaje detrás de esta imagen contiene información más abstracta que incluso puede conducirnos de manera inconciente a ciertas asociaciones, pensamientos y emociones.
En primer lugar y a simple vista se observa que no es una imagen real, así que la discusión respecto de lo que se omite o enfatiza y de su fidelidad con la escena queda descartada. Pues, es evidente que estamos ante una imagen publicitaria la cual no busca ser una re-presentación, sino que quiere llamar nuestra atención de manera franca e intencional hacia algo determinado.
Ahora bien, este “algo” precede a la simple idea de que consumamos el show, si fuera así encontraríamos una sinopsis y el horario en letras grandes, nada más.
El mensaje detrás de esta imagen contiene información más abstracta que incluso puede conducirnos de manera inconciente a ciertas asociaciones, pensamientos y emociones.
La imagen denotada
La imagen denotada se refiere al sentido literal de la misma. Hay quienes la denominan imagen objetiva, pero la verdad es que es casi imposible encontrar una imagen “pura”.
En este caso para empezar, nos situamos en un hospital en donde encontramos cuatro personajes de entre 25 y 35 años de edad: dos hombres que están sentados a cada lado de una camilla y dos mujeres. Ellos de traje y ellas en ropa íntima y con un aspecto de maniquíes. Una esta recostada sobre las piernas del hombre de la derecha como si estuviera dormida o muerta. La otra esta caminando hacia donde están ellos.
En el fondo hay implementos de cirugía sobre una mesa, una ventana y un par de sueros.
Los colores principales son el verde, el gris, y el pálido de la piel de las mujeres.
En general predominan las tonalidades obscuras.
Hemos determinado las concepciones comunes que la información directa nos proporciona.
La imagen connotada
La lectura de esta imagen requiere una visión mas profunda a través de la interpretación de sus símbolos. Una vez enunciado los componentes (imagen denotada) podemos pasar a descubrir lo que transmiten. La dificultad en esta tarea reside en que a diferencia de los signos, que hasta pueden decirse que producen una imagen acústica similar y universal en todos los lectores, los símbolos tiene un carácter mucho más relativo por el cual para definirlos hasta el lenguaje puede resultar limitante.
En todo caso, se presupone que si la imagen busca llegar a un público variado contendrá mensajes globales como son los sentimientos. Y para entender los otros mensajes será necesario constreñirse al contexto histórico, cultural y social en el que fue realizada la fotografía.
Los hombres vestidos de terno, sin corbata y sentados de esa manera evocan cierta actitud de elegancia, dinero y poder.
Cabe destacar también que su vestimenta es clásica pero se los ve impecables y a la moda. Parece que han acabado un día de trabajo y que son amigos, colegas o socios. Se encuentran en un quirófano porque además de la camilla y los implementos hay una lámpara de operaciones, por lo tanto podemos deducir también que son doctores, cirujanos para ser más exactos. Basándonos en su lenguaje corporal podemos señalar que al hombre de la izquierda se lo ve más amable y relajado mientras que al otro un poco más agresivo y presumido. Lo interesante es que, efectivamente, estas son características de sus personalidades en la serie.
El hecho de que no estén vestidos con mandiles, mascarillas y guantes, que uno de ellos tenga en una pose “pensativa” y el otro la mano en la pierna de la mujer nos dice que tienen sus propias historias, sueños, amoríos y temores.
Las mujeres en la fotografía son muy parecidas. El mismo tono de piel, color de cabello y usando los mismos zapatos de taco. Parecen ser pacientes de los cirujanos.
Esto connota la idea de que a todas las pacientes mujeres (al menos en esta serie) buscan parecerse y lo más importante, ser atendidas por estos prestigiosos médicos.
Además si lucen como maniquíes, puede ser una metáfora de cómo se las trata y altera a su gusto.
Ahora, una vez considerado que están en un quirófano podemos entender que la pose de la mujer sobre la camilla significa que ella esta dormida, o más bien dicho anestesiada.
Pero al ser la suya una pose llena también de esteticismo y sensualidad, nos hemos acercado a otro gran punto de la connotación en esta fotografía: la belleza física.
Con esto podemos derivar algo importante: que los personajes masculinos son cirujanos plásticos.
La imagen denotada se refiere al sentido literal de la misma. Hay quienes la denominan imagen objetiva, pero la verdad es que es casi imposible encontrar una imagen “pura”.
En este caso para empezar, nos situamos en un hospital en donde encontramos cuatro personajes de entre 25 y 35 años de edad: dos hombres que están sentados a cada lado de una camilla y dos mujeres. Ellos de traje y ellas en ropa íntima y con un aspecto de maniquíes. Una esta recostada sobre las piernas del hombre de la derecha como si estuviera dormida o muerta. La otra esta caminando hacia donde están ellos.
En el fondo hay implementos de cirugía sobre una mesa, una ventana y un par de sueros.
Los colores principales son el verde, el gris, y el pálido de la piel de las mujeres.
En general predominan las tonalidades obscuras.
Hemos determinado las concepciones comunes que la información directa nos proporciona.
La imagen connotada
La lectura de esta imagen requiere una visión mas profunda a través de la interpretación de sus símbolos. Una vez enunciado los componentes (imagen denotada) podemos pasar a descubrir lo que transmiten. La dificultad en esta tarea reside en que a diferencia de los signos, que hasta pueden decirse que producen una imagen acústica similar y universal en todos los lectores, los símbolos tiene un carácter mucho más relativo por el cual para definirlos hasta el lenguaje puede resultar limitante.
En todo caso, se presupone que si la imagen busca llegar a un público variado contendrá mensajes globales como son los sentimientos. Y para entender los otros mensajes será necesario constreñirse al contexto histórico, cultural y social en el que fue realizada la fotografía.
Los hombres vestidos de terno, sin corbata y sentados de esa manera evocan cierta actitud de elegancia, dinero y poder.
Cabe destacar también que su vestimenta es clásica pero se los ve impecables y a la moda. Parece que han acabado un día de trabajo y que son amigos, colegas o socios. Se encuentran en un quirófano porque además de la camilla y los implementos hay una lámpara de operaciones, por lo tanto podemos deducir también que son doctores, cirujanos para ser más exactos. Basándonos en su lenguaje corporal podemos señalar que al hombre de la izquierda se lo ve más amable y relajado mientras que al otro un poco más agresivo y presumido. Lo interesante es que, efectivamente, estas son características de sus personalidades en la serie.
El hecho de que no estén vestidos con mandiles, mascarillas y guantes, que uno de ellos tenga en una pose “pensativa” y el otro la mano en la pierna de la mujer nos dice que tienen sus propias historias, sueños, amoríos y temores.
Las mujeres en la fotografía son muy parecidas. El mismo tono de piel, color de cabello y usando los mismos zapatos de taco. Parecen ser pacientes de los cirujanos.
Esto connota la idea de que a todas las pacientes mujeres (al menos en esta serie) buscan parecerse y lo más importante, ser atendidas por estos prestigiosos médicos.
Además si lucen como maniquíes, puede ser una metáfora de cómo se las trata y altera a su gusto.
Ahora, una vez considerado que están en un quirófano podemos entender que la pose de la mujer sobre la camilla significa que ella esta dormida, o más bien dicho anestesiada.
Pero al ser la suya una pose llena también de esteticismo y sensualidad, nos hemos acercado a otro gran punto de la connotación en esta fotografía: la belleza física.
Con esto podemos derivar algo importante: que los personajes masculinos son cirujanos plásticos.
Sobre el cuerpo de la mujer y atravesando el texto está el dibujo de una línea roja que empieza con un bisturí lo cual se asocia fácilmente con un corte de cirugía y con sangre. De alguna manera, tal vez indagando demasiado, está nos advierte las escenas explícitas que se presentan en los capítulos.
La iluminación crea una dualidad de colores entre claridad y oscuridad, esto podría significar la dualidad en la serie, algo así como el odio y el amor, la vida y la muerte.
La parte más iluminada esta sobre el nombre de la serie y en el bisturí. La razón es obvia.
El esteticismo de la fotografía, es decir el hecho de que este “embellecida”, “sublimada” nos crea la idea de una fantasía, de que aquí todo puede suceder.
Finalmente hay que resaltar que los objetos por separado no tienen ningún sentido. El sentido se encuentra en la sintaxis o sea en como unos y otros se relacionan, en esto las líneas curvas entrecortadas parecen tener una función.
La iluminación crea una dualidad de colores entre claridad y oscuridad, esto podría significar la dualidad en la serie, algo así como el odio y el amor, la vida y la muerte.
La parte más iluminada esta sobre el nombre de la serie y en el bisturí. La razón es obvia.
El esteticismo de la fotografía, es decir el hecho de que este “embellecida”, “sublimada” nos crea la idea de una fantasía, de que aquí todo puede suceder.
Finalmente hay que resaltar que los objetos por separado no tienen ningún sentido. El sentido se encuentra en la sintaxis o sea en como unos y otros se relacionan, en esto las líneas curvas entrecortadas parecen tener una función.
El mensaje lingüístico.
Hemos analizado el mensaje no verbal de la imagen, el cual esta fijado por aspectos como los gestos, y la expresión corporal, y claro, los conceptos ratifícales, es decir aquellos no naturales creados por el hombre.
Igual de arbitrario es el lenguaje, en el sentido de “nombrar las cosas”, pero está tan establecido que parece hasta natural en cada ser humano que nace.
Esto sucede especialmente con el lenguaje oral, pero en una civilización caracterizada por el alfabeto y la escritura es casi un patrón que en las fotografías exista texto cuya función incluye varios aspectos.
En esta fotografía encontramos dos avisos importantes:
El primero obviamente es el nombre de la serie en letras minúsculas de color blanco.
Destaca porque se encuentra en donde está todo el peso de la fotografía, es decir donde están los dos cirujanos y la modelo principal.
Se lee “Nip Tuck”, es decir dos palabras en inglés. Este texto entonces no cumple una función explicativa o de identificación, al menos para el público hispano el cual podría talvéz asociar esto con los nombres de los personajes.
Ahora bien, si el texto es leído por un público que conozca el idioma inglés entonces cumple una función elucidatoria conocida como anclaje por la cual se confirma que es una serie que tiene que ver con cirugía plástica.
“Nip Tuck” es una expresión idiomática informal inglesa que hace referencia a los retoques a los que se somete una persona. Nip (here) y tuck (there). Por ejemplo:
I suspect she's had a nip and tuck to look like that at her age.[1]
En la esquina inferior izquierda encontramos el otro rótulo el cual contiene en letras mucho más pequeñas las palabras: premieres; Sept.20; 10 p.m. E/P y FX.
Otra vez nos enfrentamos al obstáculo del idioma. Sin embargo este texto logra transmitir la información necesaria o al menos la esencial.
Premiere tiene el mismo significado en español y es estreno. Luego vemos la fecha y la hora. La fecha está en color rojo por lo que es la información que mas se destaca.
Finalmente vemos FX y lo más importante el logo de la cadena FOX, de manera que nos enteramos inmediatamente en que canal se transmitirá el programa, y claro antes de eso que la publicidad es acerca de un programa de TV y no de una clínica o de lencería, por ejemplo. Entonces este conjunto de palabras cumple una función muy importante.
Perfil de audiencia
Como hemos visto, estamos ante una imagen de publicidad la cual quiere vender el contenido de una serie de TV cuya trama trata con asuntos de dinero, moda, poder, sexualidad y belleza, enmarcada en las vidas de dos cirujanos plásticos muy reconocidos.
La comprensión de este mensaje al ver la imagen es casi inmediata e inconciente, pero no para todos.
En otras palabras la audiencia que reconocería este metalenguaje debe ajustarse a características determinadas, por lo que existe una selección del público, existe un grupo objetivo.
El grupo objetivo o target hace referencia a la categoría de personas que estarían interesadas en ver el show. Entre ellas podemos mencionar a todos quienes les interese los aspectos que se tratan en el (mencionados anteriormente).
Sería entonces personas de clase socio económica media alta. En segundo lugar, la foto transmite una noción de que la historia no es del todo –light- como lo sería una comedia, es más bien, algo entramada y complicada…igual que su publicidad.
Entonces la segunda particularidad del perfil de audiencia es que sea alguien con interés intelectual y cultural.
El aspecto de la sexualidad atrae a un target ilimitado y con el auge de la cirugía plástica esta conseguiría lo mismo. La edad mínima de quien vería este show es 18 años.
Hemos analizado el mensaje no verbal de la imagen, el cual esta fijado por aspectos como los gestos, y la expresión corporal, y claro, los conceptos ratifícales, es decir aquellos no naturales creados por el hombre.
Igual de arbitrario es el lenguaje, en el sentido de “nombrar las cosas”, pero está tan establecido que parece hasta natural en cada ser humano que nace.
Esto sucede especialmente con el lenguaje oral, pero en una civilización caracterizada por el alfabeto y la escritura es casi un patrón que en las fotografías exista texto cuya función incluye varios aspectos.
En esta fotografía encontramos dos avisos importantes:
El primero obviamente es el nombre de la serie en letras minúsculas de color blanco.
Destaca porque se encuentra en donde está todo el peso de la fotografía, es decir donde están los dos cirujanos y la modelo principal.
Se lee “Nip Tuck”, es decir dos palabras en inglés. Este texto entonces no cumple una función explicativa o de identificación, al menos para el público hispano el cual podría talvéz asociar esto con los nombres de los personajes.
Ahora bien, si el texto es leído por un público que conozca el idioma inglés entonces cumple una función elucidatoria conocida como anclaje por la cual se confirma que es una serie que tiene que ver con cirugía plástica.
“Nip Tuck” es una expresión idiomática informal inglesa que hace referencia a los retoques a los que se somete una persona. Nip (here) y tuck (there). Por ejemplo:
I suspect she's had a nip and tuck to look like that at her age.[1]
En la esquina inferior izquierda encontramos el otro rótulo el cual contiene en letras mucho más pequeñas las palabras: premieres; Sept.20; 10 p.m. E/P y FX.
Otra vez nos enfrentamos al obstáculo del idioma. Sin embargo este texto logra transmitir la información necesaria o al menos la esencial.
Premiere tiene el mismo significado en español y es estreno. Luego vemos la fecha y la hora. La fecha está en color rojo por lo que es la información que mas se destaca.
Finalmente vemos FX y lo más importante el logo de la cadena FOX, de manera que nos enteramos inmediatamente en que canal se transmitirá el programa, y claro antes de eso que la publicidad es acerca de un programa de TV y no de una clínica o de lencería, por ejemplo. Entonces este conjunto de palabras cumple una función muy importante.
Perfil de audiencia
Como hemos visto, estamos ante una imagen de publicidad la cual quiere vender el contenido de una serie de TV cuya trama trata con asuntos de dinero, moda, poder, sexualidad y belleza, enmarcada en las vidas de dos cirujanos plásticos muy reconocidos.
La comprensión de este mensaje al ver la imagen es casi inmediata e inconciente, pero no para todos.
En otras palabras la audiencia que reconocería este metalenguaje debe ajustarse a características determinadas, por lo que existe una selección del público, existe un grupo objetivo.
El grupo objetivo o target hace referencia a la categoría de personas que estarían interesadas en ver el show. Entre ellas podemos mencionar a todos quienes les interese los aspectos que se tratan en el (mencionados anteriormente).
Sería entonces personas de clase socio económica media alta. En segundo lugar, la foto transmite una noción de que la historia no es del todo –light- como lo sería una comedia, es más bien, algo entramada y complicada…igual que su publicidad.
Entonces la segunda particularidad del perfil de audiencia es que sea alguien con interés intelectual y cultural.
El aspecto de la sexualidad atrae a un target ilimitado y con el auge de la cirugía plástica esta conseguiría lo mismo. La edad mínima de quien vería este show es 18 años.
Para conseguir esta imagen se ha utilizado varias técnicas y aunque el resultado es algo elaborado logra transmitir conceptos claros.
No obstante, la significación de los tres mensajes (el denotado, connotado y lingüístico) cobra sentido solamente cuando tomamos en cuenta el contexto histórico y cultural.
Entendemos los conceptos de belleza y elegancia en base a los paradigmas sociales de la actualidad. Algo parecido sucede con los sentimientos de poder y opulencia.
En otra época no tendría sentido el asunto del quirófano y el bisturí, pero hoy en día que el tema de la cirugía plástica es constante y ha acaparado los medios de comunicación, nuestra mente logra captar este sentido inminentemente.
Las actitudes que comunican las poses presuponen también nociones aprehendidas.
Por ejemplo la mirada penetrante del personaje de la izquierda expresa vanidad y fuerza, la mano en la cabeza y la sonrisa del otro, en cambio preocupaciones y cordialidad, respectivamente. Aspectos como el amor y la sensualidad serían los únicos perennes e inmutables. Por lo explicado, podemos reconocer que la imagen posee un sentido sublimal el cual es claro y/o explícito y otro oculto o subliminal, juntos transmiten un mensaje específico. Esa es la retórica de la imagen.
Una característica de esta serie que no podemos observar en su imagen publicitaria es que tiene capítulos continuos. Una vez que empiezas a verla no la dejas, y bueno, como ya son casi las 10 p.m.…
[1] http://www.allseries.net/foro/index.php?showtopic=362
No obstante, la significación de los tres mensajes (el denotado, connotado y lingüístico) cobra sentido solamente cuando tomamos en cuenta el contexto histórico y cultural.
Entendemos los conceptos de belleza y elegancia en base a los paradigmas sociales de la actualidad. Algo parecido sucede con los sentimientos de poder y opulencia.
En otra época no tendría sentido el asunto del quirófano y el bisturí, pero hoy en día que el tema de la cirugía plástica es constante y ha acaparado los medios de comunicación, nuestra mente logra captar este sentido inminentemente.
Las actitudes que comunican las poses presuponen también nociones aprehendidas.
Por ejemplo la mirada penetrante del personaje de la izquierda expresa vanidad y fuerza, la mano en la cabeza y la sonrisa del otro, en cambio preocupaciones y cordialidad, respectivamente. Aspectos como el amor y la sensualidad serían los únicos perennes e inmutables. Por lo explicado, podemos reconocer que la imagen posee un sentido sublimal el cual es claro y/o explícito y otro oculto o subliminal, juntos transmiten un mensaje específico. Esa es la retórica de la imagen.
Una característica de esta serie que no podemos observar en su imagen publicitaria es que tiene capítulos continuos. Una vez que empiezas a verla no la dejas, y bueno, como ya son casi las 10 p.m.…
[1] http://www.allseries.net/foro/index.php?showtopic=362
No hay comentarios:
Publicar un comentario